• English
    • português
    • français
    • português (Brasil)
    • español
    • italiano
  • italiano 
    • English
    • português
    • français
    • português (Brasil)
    • español
    • italiano
  • Login
Mostra Item 
  •   DSpace Home
  • Instituto Universitário de Ciências da Saúde
  • Ciências Dentárias
  • Medicina Dentária
  • Mostra Item
  •   DSpace Home
  • Instituto Universitário de Ciências da Saúde
  • Ciências Dentárias
  • Medicina Dentária
  • Mostra Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

INEQUIDAD DE TRATAMIENTOS ODONTOLÓGICOS SEGÚN OCUPACIÓN Y NIVEL EDUCATIVO DE LOS PACIENTES ATENDIDOS EN LA CLÍNICA DENTAL DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA EN EL AÑO 2018

Thumbnail
Mostra/Apri
Relatório de estágio (544.0Kb)
Data
2019
Autore
Marroyo Rodilla, Alvaro
Metadata
Mostra tutti i dati dell'item
Abstract
Las inequidades se define como las desigualdades evitables en materia de salud entre grupos de población de un mismo país, o entre países, generando brecha de inequidad que finalmente conllevan a inadecuadas condiciones de salud en poblaciones menos favorecidas. Objetivo general: Determinar la inequidad de tratamientos odontológicos según ocupación y nivel educativo de los pacientes atendidos en la Clínica Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia en el año 2018. Materiales y métodos: Estudio trasversal, observacional, analítico y retrospectivo. Se contó con un total de 8715 registros de individuos con edades comprendidas entre 0 a 97 años de edad de la base de datos de Electrónica de la Clínica Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia del año 2018. Las variables de estudio fueron tratamiento odontológico, ocupación, nivel educativo, sexo y edad. Se realizó un análisis descriptivo y bivariado (Prueba de Chi-cuadrado). Resultados: Los tratamientos odontológicos, fueron principalmente recuperativos con un 53.29% (n=4628), luego los preventivos con un 31.85% (n=2766), seguido de los rehabilitadores con un 8.31% (n=722), y finalmente los de diagnóstico con 6.55% (n=569). Se encontró asociación con todas las variables (p<0.05). Conclusiones: Existe inequidad de tratamientos odontológicos según ocupación y nivel educativo de los pacientes atendidos en la Clínica Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia en el año 2018
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11816/3347
Collections
  • Medicina Dentária

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contattaci | Manda Feedback
CESPU CRL
 

 

Ricerca

Tutto DSpaceArchivi & CollezioniData di pubblicazioneAutoriTitoliSoggettiQuesta CollezioneData di pubblicazioneAutoriTitoliSoggetti

My Account

LoginRegistrazione

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contattaci | Manda Feedback
CESPU CRL